El programa consta de 6 ventanas principales, dentro de las cuales se encierran funciones comunes.
La primera de ellas, de izquierda a derecha, es la de movie maker propiamente dicho. En ella encontraremos funciones para crear nuevos proyectos, abrirlos, salvarlos, importarlos, así como las opciones de utilización y las preferencias deseadas.
La segunda es la de Home. En ella crearemos el video en sí, adicionando nuevos desde el computador, así como de la web o de la cámara de video integrada. También podemos incluír títulos y créditos, establecer y cambiar el tema de fondo aplicado, rotar las fotografías, compartirlo en Youtube, Flickr, Facebook, Skydrive, y salvar el video en el formato que queramos.
La tercera ventana es la de Animations. En ella podemos encontrar diversas formas de transición entre imágenes, así como formas de aparición de la misma y tiempos de aplicación.
La cuarta es la de Visual Effects. En ella podemos aplicar a la imagen o video del proyecto un efecto visual determinado, como ser inversión de colores, blanco y negro, posterización, filtros en diferentes colores y tonos.
La quinta corresponde a Project y en ella trabajaremos con el proyecto mismo. Aquí podemos mezclar música, ajustar las imágenes a la duración de la música, ajustar la imagen de video a un formato widescreen 16:9 o standard 4:3.
Finalmente encontramos la ventana View, en la cual podemos aumentar o disminuir las distintas imágenes, así como obtener un previa a pantalla completa del video a salvar.
Mediante esta herramienta podemos hacer presentaciones en video como ayudas de instrucción para dictar clases.
Importante es que no debe tomarse como una sustitución del profesor porque éste no debería ser sustituido, sino más bien como un auxiliar que muestra al alumno en forma más gráfica lo que se quiere enseñar. Es óptimo para realizar presentaciones de mezc la entre fotos y videos, edición de videos y música, recordatorios, presentaciones breves para resaltar ideas, ayuda memorias, etc.
A continuación, y para apoyar el texto, les dejo un link de un video tutorial de cómo utilizar el Windows Live Movie Maker, para aquellos que quieran profundizar en el mismo: